Bronquiolitis: la importancia de prevenir y cuidar a los más chicos

Cynthia Olea y Laura Córdoba son Agentes Socio sanitarias del Centro de Atención Primaria de la Salud de El Siambón. En el programa Caleidoscopio, por FM Raco, tienen una columna sobre temas de salud.

Preocupadas por la proliferación de casos de bronquiolitis en la provincia, explicaron las precauciones a tomar, sobre todo en esta época del año, para cuidar a los niños y niñas de esta enfermedad respiratoria.

“Si algo nos enseñó la pandemia es que el uso del barbijo es fundamental para evitar los contagios, por ello se recomienda continuar con su uso especialmente a la hora de asistir a los centros de salud”, explicó Córdoba.

Las especialistas además aconsejan brindar especial cuidado a los menores de dos años. “Evitar exponerlos a los cambios de clima, las aglomeraciones, los lugares cerrados y asegurarse de mantener los ambientes libres de humo – para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono- son las principales recomendaciones” según Olea.    

Si bien hasta el momento no se registraron muchos casos en El Siambón, las profesionales explicaron que es importante detectar los síntomas a tiempo, ya que esto facilitará el pronto tratamiento de la enfermedad. Los síntomas que podrían presentarse son: dificultad para respirar, hundimiento en el pecho y fiebre. Asimismo, cuentan con un padrón en el que figuran los niños y, una vez por semana, visitan los hogares de la localidad con el propósito de asegurar el buen estado de salud de los más pequeños.

Por último Cynthia Olea destacó que “Se debe tener en cuenta que aún no existe una vacuna para la bronquiolitis. Por lo tanto, es sumamente relevante seguir las recomendaciones indicadas y acompañarlas, por supuesto, del correcto lavado de manos”.

Compartir

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top