Anita

Las infancias son prioridad en el tercer gobierno de Lula Da Silva

Por Samia Bechelane, desde Brasilia Un niño negro sube la rampa del palacio presidencial de la mano del presidente electo, el domingo que él se hace cargo del puesto más alto de la nación. Con ellos van un joven con discapacidad, una joven negra recicladora, un anciano indígena, un metalúrgico del barrio y otros representantes …

Las infancias son prioridad en el tercer gobierno de Lula Da Silva Leer más »

¿La violencia es requisito para el éxito en el deporte?

Por Eva Fontdevila y Emanuel Gall Un documental sobre la vida de Guillermo Pérez Roldán, en Star+, vino a confirmar algo que ya veníamos pensando acerca de la importancia de ver a los y las deportistas como seres humanos. Sí, luego fuimos campeones del mundo y esas personas que corren detrás y delante de la …

¿La violencia es requisito para el éxito en el deporte? Leer más »

Una experiencia tucumana en un libro sobre urbanismo ciudadano en América Latina

Por Eva Fontdevila La preocupación por los asuntos urbanos tuvo amplia difusión en las últimas décadas, de la mano de la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas en general, y de visibilizar algunas vulnerabilidades en particular. Niños y niñas, mujeres, personas con discapacidad,  son algunos de los colectivos que cobraron la …

Una experiencia tucumana en un libro sobre urbanismo ciudadano en América Latina Leer más »

El desafío de comprender las diversas infancias, sin clichés ni romanticismo

Por Eva Fontdevila La Dra. Diana Aristizabal García es antropóloga, especializada en etnografía, docente e investigadora de la Universidad de San Buenaventura, Cali, Colombia. Trabaja construyendo etnografías de las infancias, en particular estudia las prácticas de consumos de niños y niñas de su país. Convocada por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, …

El desafío de comprender las diversas infancias, sin clichés ni romanticismo Leer más »

La deuda es con lxs pibxs, una jornada nacional por los derechos de las infancias

Por Eva Fontdevila Hoy 22 de diciembre en Plaza de Mayo se realizó la jornada “La deuda es con lxs pibxs”, impulsada por el movimiento de los Chicos del Pueblo, con participación de organizaciones sociales que trabajan en la promoción de derechos de las infancias en todo el país. Como parte de la movida, el …

La deuda es con lxs pibxs, una jornada nacional por los derechos de las infancias Leer más »

Cuando decimos que Messi es el Maradona de nuestros pibes decimos un montón de cosas

Por Emanuel Gall Escribo estas líneas después de que el genio de la 10 en la espalda hizo una jugada nueva que no le conocíamos y con la que se mostró en un registro también inédito. En el del horizonte maradoniano de la existencia. ¿Qué mirá bobo?. AndaPayá, bobo, le dijo Lio a Van Gaal …

Cuando decimos que Messi es el Maradona de nuestros pibes decimos un montón de cosas Leer más »

El Estado es por definición siempre deudor y garante de DDHH

Fue un 10 de diciembre de 1948, cuando la Organización de las Naciones Unidas, mediante su asamblea general adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. En dicha declaración se proclamaban por primera vez los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política, origen …

El Estado es por definición siempre deudor y garante de DDHH Leer más »

rainbow flag, gay, homosexual-4426296.jpg

En la marcha del orgullo se pidió Reparación Histórica

El último sábado colectivos pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ marcharon hacia la plaza Independencia en el centro de la capital tucumana para celebrar el orgullo de pertenecer al colectivo y para expresar el descontento con las situaciones de injusticia que aun viven. Mariana Rodriguez, militante feminista y e integrante de la comisión organizadora de la …

En la marcha del orgullo se pidió Reparación Histórica Leer más »

Cien organizaciones solidarias coparon la Plaza Independencia

Por Emanuel Gall  “Todos los lunes salimos desde Plaza Urquiza y distribuimos  200 viandas de comidas en 4 zonas, repartimos comida, pan, alimento, jugo y postres. Para que la gente sepa los días previos  armamos una placa para redes en donde informamos lo que necesitamos y la gente colabora. Somos pocos, unos 20 voluntarios, empezamos …

Cien organizaciones solidarias coparon la Plaza Independencia Leer más »

Scroll to Top