¿Existen los autos para mujeres? El tamaño sí importa

Por Eva Fontdevila

El hombre entra a la concesionaria. Busca un auto usado. Ve un Toyota Etios ¿lo ubican? Hermoso. Y es Toyota, excelente reputación, nunca falla.

Conversa con el vendedor que es muy amable y canchero. Años en el rubro, evidentemente. El comprador pregunta por ese auto tan lindo que está ahí, entre el Chevrolet y el Citröen. Ah, sí, el Etios. Está como nuevo, dice el vendedor. Y se ríe.  Lo dejó una señora la semana pasada. Está impecable. Pero ese es para mujer.

Pausa. Silencio extrañado. El comprador no sabe bien si se espera que se ría. Obvio que sí, se espera que se ría, en complicidad. ¿O no entendió?

El vendedor no tiene drama; en dos segundos lo puede explicar. Es chiquito, ¿viste?, sin baúl, los buscan mucho las mujeres a ese. Fácil de estacionar.

Cuando me cuenta la conversación, me pregunto si de verdad existen autos para mujeres. Pienso en el mío, y claro, también es chiquito y fácil de estacionar. Recuerdo que dos o tres veces cuando lo llevé a lavar me dijeron que fuera a buscar “el autito” en un par de horas.

Teniendo en cuenta que en Tucumán las calles son angostas, están saturadas de autos, las cocheras son pequeñas y las distancias cortas, un auto chico como el mío está más que bien, pienso, como si tuviera que justificarme. Es súper razonable. Igual siempre ando con la culpa de no moverme en bici, pero eso lo dejo para otra nota.

Se me vienen a la mente varias camionetas que veo cotidianamente en pleno centro. Son unos vehículos en los que quienes las usan no sienten nada de la hostilidad del territorio, o al menos los baches y lomos de burro. Recuerdo las Hilux, Amarok, Frontier y hasta las gigantescas RAM recorriendo lo que llamamos “las 4 avenidas”, o sea el centro de la ciudad, y metiéndose en inverosímiles estacionamientos, cosa que siempre me pareció ridículo y propio de una economía  contradictoria, fabricante de desigualdad que genera que algunes no saben en qué invertir sus ganancias…

Por todo esto en Tucumán estacionar es difícil, así que el tamaño a veces puede ser significativo en la experiencia.  Esto me hace  preguntarme entonces…¿por qué los autos fáciles de estacionar son los autos para mujeres, si los varones también circulan por esas calles? Básicamente una conclusión rápida ante el dilema del Etios sin baúl es que los autos chicos son elegidos por las mujeres por una razón elemental: no nos jugamos nuestra feminidad en el tamaño de nuestro auto.

Lo que es probable que sí nos juguemos es la practicidad.  Las desigualdades de género se expresaron siempre en la naturalización de la presunta capacidad innata de las mujeres para hacer muchas cosas al mismo tiempo, planificar un día con varias gestiones, recorrer complejas trayectorias cotidianas que incluyen escuela-trabajo-almacén-médico-escuelita de fútbol-clase de danza-farmacia-verdulería- café- casa de los padres, etc.

Así que es probable que el nexo entre tamaño del auto y género de quien lo conduce será desarmado con un largo proceso de reflexión en el que ya nos encontramos como sociedad. Cuando dejen de compararse por el tamaño disfrutarán de las bondades de los autos chicos, fáciles de estacionar. 

Compartir

4 comentarios en “<strong>¿Existen los autos para mujeres? El tamaño sí importa</strong>”

  1. Claudia Fernández

    Totalmente de acuerdo personalmente hablando mi auto es chico practico eso si con baul y es q al elejirlo no fue mi prioridad impresionar a alguien sino mi poco dinero al q solo Díos sabe como logre juntarlo y mis necesidades con respecto a su uso…casi siempre me pasa q nisiquiera tengo tiempo y/o lugar para estacionar y si lo tengo es reducido en metros al momento de retirar a los niños ,en las farmacias, consultorios y demas de facil mecanica xq cuando mi autp se rompe no es la prioridad su reparación ya q no es este el vehículo q genera el dinero para el sosten de la casa.. y si la situación fuera al revés y pudiera comprarme una cuatro x cuatro y aiq sean muy lindas no lo aria xq no es necesario y esa plata la invertiria en otra nesecidad a nivel familiar.. ese seria creo yo el pensamientos correcto de todas las partes q se encuentran al frente de un HOGAR

  2. Nelida Beatriz Barría

    Excelente mirada de un auto para mujer, como todo lo que la mujer resuelve en lo cotidiano buscando la forma mas práctica para llegar con los tiempos para todas las actividades que son necesarias y que siempre caen en la responsabilidad de ellas.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top