La educación y las mejoras que puede tener

people, kid, child-2595510.jpg

Silvia Moreno

La educación es un derecho fundamental para toda persona viviendo en una sociedad, la educación nos debe dar las herramientas para estar listos para el mundo adulto y los acontecimientos de éste.

Pero aún hay cosas por mejorar en lo que respecta al sistema educativo. Si bien ningún sistema educativo es perfecto, creo que siempre se puede intentar hacer una mejora, empezando por comprender las Neurodivergencias; un conjunto de estructuras o comportamientos neurológicos, mentales o psicológicos del ser humano, considerados no necesariamente problemáticos, sino formas alternativas aceptables de la biología humana, un concepto en el que las diferencias neurológicas son reconocidas y respetadas como cualquier otra variación humana. Estas diferencias pueden incluir personas con dispraxia y dislexia reconocidas, con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad , discalculia , trastornos del espectro autista, enfermedad de Tourette y otros. Debemos dejar de patologizar a los niños que exhiben diferentes tipos de funcionamiento cerebral y formas de pensar y aprender, esta noción de neurodiversidad.

Permite tanto resaltar las fortalezas de las personas que piensan de manera diferente, como resaltar las dificultades que encuentran en su vida cotidiana debido a la intolerancia de las personas neurotípicas, empezar por entender éste concepto significaría también entender la importancia de un diagnóstico para muchísimos niños, niñas y jóvenes en la etapa escolar, para uno como tutor saber cómo enseñar y educar mejor. El sistema educativo es más que nada para personas Neurotípicas, por lo que dificulta muchísimo el aprendizaje a niños con Neurodivigencias. Considero importante que los maestros y profesores implementen diferentes métodos de aprendizaje.

Con esto también empezamos a ser más inclusivos e implementar nuevas materias, cómo por ejemplo el Lenguaje de Señas. También enseñar a los niños y jóvenes a respetar creencias y apariencias de otras personas, respetar los pronombres y sus preferencias sexuales. Con esto ellos aprenderán sobre la diversidad, sabrán que nadie es igual ni piensa igual que otra persona, y que ello tiene que ver con diferentes factores, culturales, sociales, y también su historia de vida influye en su forma de ser y de ver las cosas. Esto también ayuda qué los prejuicios disminuyan y a aprender a juzgar a alguien meramente por sus acciones.

Ahora quiero hablar sobre cómo para muchos jóvenes y niños la escuela no suele ser un lugar en el que deseen estar, para algunos puede ser una etapa difícil, y esto se puede deber a diferentes hechos, un ejemplo muy claro, el Bullying, hay muchas formas de cometer ésta agresión, puede ser verbal, física, o psicológica y en la modernidad se le sumó el cyberbullying, el cual se basa en el Spam, en el acoso y en agresión textual, y cómo es de esperarse, muchos niños y jóvenes pueden generar traumas por consecuencia de esos sucesos, dificultando el estudio y la vida diaria. El hecho de darle la debida importancia a éste y demás tipos de violencia puede ayudar a crear un espacio educativo sano y con buena convivencia, así ayudamos a tratar esos traumas. Se podrían hacer charlas ahondando el tema y crear espacios en dónde la confianza sea suficiente para qué la víctima de las agresiones pueda hablar del tema y ser ayudado. Al igual que siempre enseñar y priorizar que los niños sean buenas personas en un futuro y no lleguen jamás a ser agresores.

Entre otros sucesos traumáticos está el Acoso y la agresión sexual, siento qué sigue siendo un tema tabú, pero considero qué es muy importante hablarlo, el cuidado de los niños y jóvenes debería ser la prioridad en éstos casos, y empezar por la educación sexual es el primer paso, gracias a la educación sexual los niños y jóvenes pueden identificar una agresión sexual y denunciar el hecho, aprenden sobre el consentimiento y sobre la autonomía que deben tener sobre sus cuerpos, aprenden que no importa qué tan cercano sea un agresor, se debe denunciar. El que los niños y jóvenes sepan sobre el concepto de pedófila es muy importante.

Con la implementación de éstos nuevos conocimientos hacia las generaciones jóvenes podemos ayudar a que el futuro sea un lugar mucho más seguro y sin dudas, mucho más pacífico.

Compartir

2 comentarios en “La educación y las mejoras que puede tener”

  1. Veo tan acertado el implemento de este tipo de contenidos que fomenten salud mental,desarrollo personal y sobre todo que den herramientas para saber actuar ante estas situaciones cada vez mas frecuentes . Trabajar sobre las etiquetas y estereotipos impuestos por la sociedad ayudaría a la inclusion de forma natural .

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top