Medios comunitarios, populares y alternativos de Tucumán se reunieron en una jornada de reflexión y producción

Con el paisaje de los cerros de fondo, en las instalaciones de FM Raco 88.9, el sábado se llevó adelante la jornada “Comunicación popular en Tucumán hoy”, que reunió a los medios digitales Meta crisis, La Palta y La nota, la FM comunitaria del Mate y la radio anfitriona.

Además de promover un encuentro de intercambio entre pares y conversación se reflexionó sobre los aportes que se pueden hacer desde estos medios para consolidar una comunicación democrática entendida como un derecho y no como un negocio, tal como lo formulaba el espíritu de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522). A los preceptos de una Ley que se pensó y sancionó en los albores de la era digital, se le suman la experiencia de sus integrantes y todas las posibilidades (y las problemáticas) que la evolución y masificación de las plataformas digitales le trajeron al concepto y la práctica de la comunicación.

Después de años de hacer comunicación desde los márgenes y en diálogo con las comunidades la convicción de estos medios sigue siendo que Sin pluralismo informativo no hay democracia.

Durante el encuentro se realizó un programa en vivo en el que referentes de cada medio entrevistaron a colegas de los otros colectivos, en torno a tres ejes que venían planteándose como constitutivos del debate actual de la comunicación: la construcción de la agenda, la construcción de la audiencia y la sostenibilidad de los medios.

Mientras el programa salía al aire, algunas compañeras tomaban fotos, otros conversaban, algunes recorrían la Biblioteca Paulo Freire. Durante la jornada circuló el mate, los bollitos salados y las galletas dulces. También, y por montones, las sonrisas, las miradas interesadas y las ganas de articular.

Tina Gardella, profesora de Comunicación de la Universidad Nacional de Tucumán y referente para los colectivos participantes, acompañó con sus reflexiones tanto al aire como entre mates en el quincho de FM Raco. La docente señaló que “nuestros medios tienen un anclaje territorial, y estos son los sueños esperanzadores de la comunidad”.

En la ronda de apertura, en el almuerzo y hacia el cierre, se planteó la necesidad de coordinar acciones para impulsar el debate sobre la política de participación de los medios en la pauta publicitaria oficial y el otorgamiento de licencias.

También se compartieron ideas en torno a la construcción de una agenda que al mismo tiempo visibilice sujetos, colectivos y problemáticas vinculadas a los sectores oprimidos de la sociedad, pero también contemplar la agenda de interés mayoritario, para proponer abordajes o enfoques propios. Gabriela Cruz de La Palta dijo que “nosotros vamos más allá del titular y buscamos contar las historias que hay atrás de las noticias”; Ayelén Cabo de La Nota expresó que “tenemos una relación muy íntima y particular con nuestra audiencia, Construimos con la comunidad LGBTIQ”; Sebastian Lorenzo Pisarello de Metacrisis opinó que “todo el tiempo estamos experimentando y tratando de romper moldes”; Soledad Barreto de FM Mate Cocido destacó que “nosotros trabajamos y hacemos comunicación por lo popular” y Eva Fontdevila de Abrojos y FM RACO dijo que “un medio comunitario es fuerte cuando la comunidad en donde está inserto se apropia de sus contenidos”. Las búsquedas estéticas, los desafíos de las plataformas digitales en Internet y la profesionalización de las prácticas también fueron parte de las conversaciones que recién comienzan. Cuando cada medio se sentó al micrófono, además de compartir sus convicciones y proyecciones, realizó un recorrido por su historia.

Fue un encuentro más y a su vez tuvo la originalidad de plantearse un debate que aun tiene mucho recorrido por hacer en Tucumán, una provincia que tanto en San Miguel de Tucumán como en el interior cuenta con proyectos de medios comunitarios digitales que todos los días trabajan para fortalecer las voces de sus pueblos.  

Compartir

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top