Tres jóvenes tucumanos seleccionados para las becas “Martha Argerich”

Por Eva Fontdevila

El ministerio de Cultura de la Nación seleccionó a integrantes de la Orquesta Popular Rolando “Chivo” Valladares, que desde 2008 promueve a músicos del barrio ATE de San Miguel de Tucumán.

Nicolás Reyes (percusión), Camilo López (charango) y Gastón Barros (violín) son parte de la Orquesta Popular Rolando «Chivo» Valladares y tendrán la oportunidad de fortalecer su formación musical mediante un estímulo público que les aportará capacitación de excelencia como instrumentistas y conductores para la futura creación de orquestas populares.

Rony López, director de la agrupación  declaró a LV12 que “Desde el Centro de Trabajo Popular Mate Cocido y como institución educativa, nos llena de orgullo esta oportunidad. Es un logro que costó mucho estudio, disciplina y que se hizo posible con tesón y compañerismo. Para nosotros, hoy todos ganamos” 

La orquesta Infanto-juvenil de música popular Latinoamericana Rolando “Chivo” Valladares nació en el “Centro de Trabajo Popular Mate Cocido”, formado en 1997, dirigido a niños, niñas y jóvenes del barrio ATE y aledaños. Esta formación musical forma parte del Programa Nacional de Orquestas de Música Popular latinoamericana “Andrés Chazarreta”, cuyo objetivo es integrar a los niños y jóvenes del Barrio, fomentar e investigar nuestras raíces folklóricas. Desde sus inicios, cuenta con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán.

Soledad Barreto, referente de Mate cocido, expresó: “tuvimos la hermosa noticia que 3 de nuestros compañeros han sido seleccionados por la beca de capacitación y formación con grandes maestros del país. Lo hacen de manera virtual, los llevan a Buenos Aires, hacen ensambles. Es un orgullo porque es la segunda vez que lo logramos, y esto da cuenta del compromiso de chicos y chicas porque hace tiempo que están viniendo, estudian, se perfeccionan; y están encontrando un proyecto de vida, queriendo ser músicos y docentes; es muy reconfortante porque sentimos que este trabajo nos da las respuestas que queremos. Estamos encontrando nuevos músicos que están devolviendo sus conocimientos a sus pares; tenemos un nuevo charanguista que se va a perfeccionar y va a convertirse en docente para orquestas de este tipo, tenemos un nuevo percusionista, y por primera vez logramos ingresar un violinista en la beca y también un flautista (que entró como suplente). La orquesta ha sido una enorme iniciativa para que los chicos encuentren un espacio para formarse que no es sólo el formal como el conservatorio, al que les cuesta ir, sino un espacio alternativo. Pero después de esta formación intensiva con la beca se les abre un camino enorme porque pueden entrar en tercer año al conservatorio”.

Compartir

4 comentarios en “Tres jóvenes tucumanos seleccionados para las becas “Martha Argerich””

  1. Silvia Beatriz Madrid

    Muy buena noticia !! Felicitaciones a esos becados y a los referentes de ” Mate cocido ” por el trabajo a la comunidad . . Que sigan los éxitos , por muchos jóvenes más trabajando de lo que eligen . Bendecido 2023 .

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top